En la década de los ochenta del siglo pasado el genetista italiano Luigi Luca Cavalli-Sforza comenzó la publicación de una ...
Me gano la vida con el bilingüismo. Desde hace más de 20 años me dedico a escribir, traducir y corregir ...
A ver si la dulce confesión de Pablo Alborán va a ser el fenómeno mediático más destacado del Orgullo 2020, ...
Siempre que voy a casa de un conocido que sabe que trabajo en el audiovisual, pero es totalmente ajeno a ...
Estar frente a la pantalla del televisor el último mes del año fue un suplicio. Los espectadores aprovechan los eternos ...
Cuando arranca enero tenemos la sensación de que ya se acabaron los excesos navideños. Sentimos la noche y el día ...
Las hospederías en Santiago son historia: lugares de convivencia y encuentro donde los estudiantes y peregrinos compartieron cuarto y confidencias. ...
Nunca fui capaz de leer en el metro. Posar la vista en un libro es perder el paisaje, más rico, ...
Por mucho empeño que ponga, no me atraen las actividades en las que solo participan hombres. Me da lo mismo ...
«Buenas tardes tardes». Este saludo de Locomotoro, el actor Paquito Cano, anunciaba la hora de Los Chiripitifláuticos. Acababan los 60 ...
La iconografía Village People del tipo más fotogénico del asalto al Capitolio trae consigo una cierta inquietud: repasar la explotación ...
En la década de los ochenta del siglo pasado el genetista italiano Luigi Luca Cavalli-Sforza comenzó la publicación de una ...
Los reyes magos siempre me trajeron los regalos equivocados. No porque quisiera regalos caros y extraordinarios, sino porque odiaba las ...